Información externa al sitio Información importante del sitio Videos, fotos, audios... Noticias de David y más  ¿Quié©n es David Janer? Página principal Página de Facebook Cuenta en Twitter Canal en Dailymotion AudioKiosco en iVoox Suscripción por RSS Image Map
David Janer: Estoy contento por el éxito de ARLP
Publicado el 16.7.11 por: ·! ¦[ · Chica Janer ·] ¦! ·| 0 suspiro/s por David

La Portada, revista mensual del Vallès
Julio 2011

Clica en las imágenes para verlas a tamaño natural
 

Si no entiendes catalán, lee el reportaje en castellano a continuación:

David Janer
Estoy contento por el éxito de la película Águila Roja

El actor de Granollers está triunfando en su personaje de la serie Águila Roja. Hace pocas semanas también está teniendo éxito con la película basada en esta serie.

David Janer es un actor que ya tiene muchos seguidores y seguidoras en todo el estado. Es uno de los personajes televisivos del momento gracias al su papel en "Águila Roja" que ha tenido un seguimiento extraordinario en todo el estado interpretando el personaje de Gonzalo de Montalvo. Actor nacido en Granollers el 5 de Mayo de 1973 que ha llegado muy lejos con esta serie y película y que se ha convertido en una cara reconocida. Águila Roja es una serie de gran éxito y que ha comportado la realización de una película producida por Daniel Écija. Una versión llena de acción, más comedia, más dramatismo y todos los ingredientes más importantes de esta serie. El actor de Granollers lleva diversas temporadas encarnando a este anónimo héroe justiciero. Ahora ha dado un paso más llevando la serie al cine. David Janer ha confesado que a pesar de las limitaciones de presupuesto, todos se han esforzado mucho ya que es una serie en la que se requiere un despliegue físico importante.

En cine, Janer ya había participado en Los girasoles ciegos 2008 de José Luis Cuerda, Entre vivir y soñar (2004) de Alfonso Albacete y David Menkes, Iris TV (2003) de Xavier Manich, L'escala de diamants (2003) o Anita no pierde el tren (2001) de Ventura Pons. Janer también ha hecho teatro con obras como "El sueño de una noche de verano", Tape o Celobert. La televisión ha sido el medio donde el actor de Granollers se ha dado más a conocer. Ha participado en Los hombres de Paco, El cor de la ciutat, Mar de fons o incluso en Laberint d'ombres (2000). También le marcó su intervención en la serie Compañeros. Un actor de renombre ya en el mundo de la televisión y ahora con un papel principal en la película.

PORTADA.- ¿Es muy diferente la película a la serie?
DAVID.- Ha habido más horas de entrega ni teníamos un presupuesto alto como una película americana. Pero esto se ha suplido con mucho esfuerzo de todos los que hemos trabajado en el film. Ha sido un poco dificultoso en conjunto pero creo que lo hemos resuelto bastante bien.

P.- Muchos pueden pensar que esto es una cinta para los seguidores de la serie.
D.- No. Es para todos. Precisamente también está pensada para los que no siguen habitualmente la serie y se puedan enganchar. Creo que a los seguidores de la serie les ha gustado la película. Los otros podrán ver un héroe y todo un universo muy personal y con unos personajes que están muy bien.

MÁS ACCIÓN

P.- ¿Hay más acción que en la serie?
D.- Un poco más. Se quería que todos los ingredientes de la serie se intensificasen más. Hay más acción, más humor, más comedia... Con esta película creo que estamos abriendo un nuevo campo ya que en España no se explotan suficientemente las series. Además España tiene un patrimonio muy bueno para explorar en series y películas.

P.- ¿Ha sido complicado el rodaje del film?
D.- A parte del calor por ir totalmente tapado, muy bien. Este tipo de películas siempre requieren un tema físico muy importante a parte de la interpretación. Ir a caballo y hablar no es fácil. Es un tema muy complicado. A parte están las escenas de lucha y la coreografía que comportan... Ha sido una experiencia muy positiva y lo he hecho con mucha ilusión. Es mi primer papel protagonista en el cine y reconozco que al principio pasé algo de nervios.

P.- Incluso he visto que decías en la prensa que España necesita su Águila Roja
D.- Sí, lo dije, pero no solo España sino cualquier otro país necesitaría ahora a alguien que pusiera un poco de orden a tanta corrupción, y tanta miseria e injusticia en general. Cada época necesita sus héroes de carne y hueso anónimos. Creo que la ficción también ayuda a transmitir algunos valores pero también se necesita a alguien de carne y hueso.

P.- ¿Te gusta más el cine que la televisión?
D.- Cada cosa tiene sus cosas buenas. El cine tiene sus complicaciones, su lenguaje igual que la televisión tiene el suyo. Pero me quedo con los compañeros y compañeras y el esfuerzo de trabajar.

LA FAMA

P.- ¿Cómo llevas el tema de la fama?
D.- Bastante bien porque no me lo he creído nunca. Además, en esto del mundo del teatro y del cine, un día estás arriba y otro abajo. Además tampoco me preocupa mucho lo que digan de mí los medios o Internet. Ya está mi hermano, que es mi principal seguidor, que me informa de todo.

P.- ¿Tienes miedo de que te encasillen en un mismo personaje?
D.- Mucha gente me lo pregunta, pero a mi lo que me interesa es actuar. Cuando acabé Compañeros estuve en el paro mucho tiempo y me tuve que espabilar. Estaba loco por que me contratasen. Por eso me siento muy agradecido y mientras nos entendamos no habrá ningún problema.

P.- Águila Roja ha sido un fenómeno extraordinario...
D.- Yo, al principio no contaba con que sería un éxito tan brutal. Era una serie arriesgada. El tema del justiciero en la España del siglo XVII era complicado. Sí, pensaba que tendría alguna repercusión pero no este "boom" mediático.

P.- ¿Cuáles han sido las claves del éxito?
D.- Lo más importante es que ha sido dirigida a un público muy amplio. Tiene comedia, drama, acción, aventuras, romanticismo... esto hace que el público sea más amplio. Además hay un cierto erotismo...

P.- ¿Son duras las sesiones de rodaje de la serie?
D.- Bastante. Son diez u once horas, y se ha de hacer dieta y gimnasio para coger musculatura. Es necesario decir que las cosas más sencillas de saltos y que no son peligrosas las hago yo, pero tenemos especialistas que hacen unos saltos espectaculares. Las luchas y coreografías con las espadas las hacemos nosotros. Cabe decir que de pequeño ya había hecho artes marciales y conocía un poco este mundo... Pero también tuvimos que aprender con un experto en espada. Tuve un maestro de armas, Gregory, y a menudo tengo entrenamientos y supervisión para mantener el estilo samurai. También vamos innovando cada vez más.

P.- Curioso porque me parece que no eres un apasionado de la televisión.
D.- Más que no gustarme, no tengo mucho tiempo para verla, y además he de ser selectivo a la hora de ver los programas. Y de series miraba la de Los Soprano. Me costó mucho acabarla ya que me paré pero finalmente la pude ver toda y me gustó, después de un año.

P.- Antes decías que te gusta tanto el cine como la televisión, pero en un programa de radio dijiste que te gustaba mucho el cine y un actor.
D.- Si que me gusta mucho el cine. Me gusta sobre todo Harrison Ford. A ver si me contratan en otra película de Indiana Jones... Ahora en serio, es un actor que me gusta. Además disfruto mucho con el cine clásico. También me gusta mucho James Dean y Marlon Brando.


 ***
Recurso utilizado para la traducción: Traductor Google catalán > español.
Traducción exclusiva para FanDeDJ.


Etiquetas:


------------------------------------------------------------------------------

Publicar un comentario

¡PUBLICA TU SUSPIRO POR DAVID! Una fan de David Janer bien merece saber la opinión de otra buena fan. ¡Compártela, no te cortes!

Nota: los comentarios se moderarán a priori y no se publicarán aquellos que falten a la ética y honradez de la web.