Águila Roja la película (por Chica Janer)
Publicado el 20.5.11 por: ·! ¦[ · Chica Janer ·] ¦! ·|
0 suspiro/s por David
Reseña crítica (y personal) de la película de José Ramón Ayerra basada en la exitosa serie de TV Águila Roja, estrenada en TVE en 2009. El film "aterrizó" en las salas de cine españolas el 20 de abril de 2011.
Son muchos los que piensan o afirman que era de esperar que la serie diera su salto al cine. Pues yo soy de las que creen que sí, era de esperar pero ¿tan pronto? ¿Y más cuando aún la serie no ha concluido definitivamente y han establecido un parón de temporada? Desconozco qué normas rigen el postulado de llevar una producto televisivo a las salas de cine, pero Águila Roja, a título personal, no estaba necesitada aún de dejarse ver por la pantalla grande.
![]() |
Cartel promocional |
Y si he de ser franca, no esperaba que esta película fuera un éxito arrollador, aunque venga precedida por una audiencia digna de un partido de fútbol en sus 3 temporadas emitidas hasta la fecha: en torno a 5-6 mill. de espectadores en cuota de pantalla o share. Tampoco me esperaba un producto mediocre, amén del gran equipo técnico de la serie y su maravilloso elenco actoral. Pero sí esperaba un film entretenido en todos los sentidos. Culpa de ello es el poco alejamiento, a mi parecer, del espíritu que se respira en los capítulos televisivos: intriga, acción, humor, suspense, drama y amor. Águila Roja la película no es así un producto perfecto, nada más lejos de la realidad. Peca en otros ámbitos como un guión flojo, un metraje difícil de digerir con cortes repentinos entre escenas y la sensación de querer contar tanto en tan poco tiempo; para ello el film se les queda corto.
![]() |
El director con la damisela Klein y el héroe Janer |
Pero me quedo con muchas más cosas de esta película, y algo mayoritario es la interpretación de sus actores, tan acostumbrados a trabajar en un set televisivo y hasta teatral. Todos magníficos y geniales, cada uno con su labor cometida: el humor de Sátur, la valentía de Juan, la maldad del Comisario, la dulzura de Margarita, y las indecisiones y responsabilidades de Gonzalo. Ni un mosquetero, un capitán inglés, un rey francés, un falso cura, una rubia amazona ni hasta un tigre le roban protagonismo. Los más sorprendentes de cara al público son sin duda David Janer y Guillermo Campra, ambos soportando la gran carga dramática del film. Y debo decir en honor a la verdad que los dos me han sorprendido gratamente, dejándome hasta con el corazón en un puño.
![]() |
El Águila y el cosaco, cara a cara |
___________________________
Lo bueno y malo de Águila Roja la película (a título personal):
Lo bueno:
- las luchas y peleas entre Águila Roja y diferentes personajes como el mosquetero y el cosaco. Impactantes y bien logradas.
- su banda sonora, imprescindible.
- la fuerza dramática que irradian David Janer y Guillermo Campra en todas las secuencias que comparten.
- el humor a cargo del incombustible Javier Gutiérrez, esta vez acompañado de Antonio Molero y Mariano Peña.
Lo malo:
- un guión quizá flojo, con la sensación de estar metido todo con calzador en poco más de 2 horas de metraje.
- muchos personajes para una película autoconcluyente. Pena no ver mucho en pantalla al capitán inglés William Miller o al mosquetero francés Stany Coppet.
- fracaso absoluto en querer vendernos por activa y por pasiva el pseudoromance de Gonzalo y Beatriz. ¿Por qué lo llaman amor cuando quieren decir mera atracción física?
- poca trama fílmica en referencia al lado oscuro Hernán-Lucrecia.
- la cantidad de tópicos o clichés que abundan, aunque bebe mucho de ellos como en la serie y en toda historia de héroes que se precie. Si un@ no gusta de ellos, debe hacer un esfuerzo durante el visionado.
Crítica propia y exclusiva para FanDeDJ de las impresiones del film.
Etiquetas: aguilarojalapelicula

Publicar un comentario
¡PUBLICA TU SUSPIRO POR DAVID! Una fan de David Janer bien merece saber la opinión de otra buena fan. ¡Compártela, no te cortes!
Nota: los comentarios se moderarán a priori y no se publicarán aquellos que falten a la ética y honradez de la web.